jueves, 20 de octubre de 2011

ANOREXIA Y BULIMIA.... VERDADERO PROBLEMA!!



-Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
-
Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.
-
Posee un único objetivo, “ser delgado”.
-
El carácter es hostil e irritable.
-
Sobreviene la depresión.
-
Realización de actividad física intensa.
-
Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
-
Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
-
En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).
-
Estreñimiento.
-
Preocupación por las calorías de l9os alimentos.
-
Dolor abdominal.
-
Preocupación por el frío.
-
Vómitos.
-
Preocupación por la preparación de las comidas.
-
Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.
-
Preocupación por la imagen y la idea.
-
Abundancia de trampas y mentiras.
-
Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.

Los anterioresson los principales problemas que se presentan el los jovenes cuando estan sufriendo de una obsecion de gordura o creer que estan gordos. Mas que todo ocurre en la mujeres.
Estos problemas se pueden tratar con ayuda profesional y con un tratamiento que el ayude a combatir tanto el problema psicologico como corporal, xisten varias maneras de tratarlos:



Ame a su hijo como se ama así mismo. (el amor lo hará sentirse importante).
-
Ayude a su hijo a encontrar sus propios valores e ideales. (En la mayoría de los casos, los ideales no se alcanzan tan fácilmente).
-
Haga lo necesario para fomentar su iniciativa, independencia y autoestima. (tenga presente que los anoréxicos y los bulímicos son perfeccionistas y nunca están conformes  con ellos mismos. Este perfeccionamiento justifica su insatisfacción).
-
Tenga cuidado con la duración de la enfermedad de su hijo u amigo. ( Los anoréxicos y bulímicos mejoran. Algunos en breve tiempo, muy pocos mueren, pero a veces se presentan casos que requieren largos meses y, en ocasiones, años de tratamiento.)
-
Maneje su ansiedad.
-
Ayude a su hijo o amigo a que comprenda que para Usted su vida es tan importante como la de él.
-
Detectar lo antes posible los síntomas de la anorexia y bulimia.
-
Si se observan actitudes sospechosas, no encubrirlas sino informar a los padres acerca de las mismas.
-
Ante cualquier duda consultar con un especialista en patologías alimentarias.
Lo que no se debe realizar:

-
No le imponga a su hijo o amigo que coma. (no lo observe ni discuta con él acerca de las comidas o de su peso).
-
No se sienta culpable. (muchos padres se preguntan: “¿qué hice mal?”. No existen padres perfectos. Usted ha hecho lo mejor que ha podido).
-
No deje de lado a su pareja ni a sus otros hijos. (centrar su atención en el hijo enfermo hará que su enfermedad se prolongue y destruirá la familia).
-
No tenga miedo de tener a su hijo separado de Usted. (si la presencia de su hijo llegara a alterar la estabilidad emocional de la familia o si el facultativo le aconseja separarlo temporariamente, no dude en hacerlo).
-
No compare a su hijo o amigo con compañeros o amigos de éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario