jueves, 20 de octubre de 2011

CAMBIOS SENTIMENTALES EN LOS JOVENES....





Desde temprana edad empezamos a sentir emociones y sentimientos que se van tornando precisos para empezar una relacion y asi experimentar la madurez de pareja.
los sentimientos surgen de un fondo vital que escapaen buena parte a nuestra libre expresion racional. Clasicamente los fenomenos propios de esta dimension afectiva de han diferenciado entre si por su intensidad, persistencia y por la mayor o menor implicacion de los aspectos somáticos o cognitivos.
Sería un error grave considerar la educación socioafectiva como un proceso enfocado a modelar las emociones del adolescente según esquemas impuestos por el adulto. Se trata más bien de un proceso de aprendizaje que lleva a la autorregulación de las propias emociones. El adolescente mantendrá su emotividad; en lugar de ser sometido, aprenderá a dominarla y así podrá optimizar el propio bienestar psíquico incluso en las circunstancias menos favorables.

Cada ser humano, ya desde muy pequeño, desarrolla un aprendizaje emocional: aprende qué clase de expresiones son toleradas, premiadas, prohibidas o ignoradas en su entorno familiar. Cada familia tiene su cultura emocional propia, a partir de la cual el sujeto construye la suya personal. También en el ámbito edu­cativo de la escuela y de los grupos de iguales o de pertenencia se reconstruirá esa urdimbre emocional personal en un camino sinuoso de socialización que debería alcanzar un cierto grado de madurez emotiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario